![]() Contiene provitamina A y vitamina C. Fruta afrodisíaca. Ideal como complemento en la dieta diaria, gracias a su alto contenido en fibras que ofrece por tanto propiedades laxantes y diuréticas. Cura enfermedades de las encias, el escorbuto, dolor de muelas y dientes. Ayuda a limpiar la sangre. Combate el catarro, es muy eficaz en enfermedades de los bronquios. Actua en casos de acidez estomacal, y estreñimiento. Combate las infecciones de la garganta, las ronqueras, fiebres y bronquitis. Es un excelente auxiliar para hacer fomentos, en casos de golpes o torceduras aliviando la zona afectada. Se utiliza para hacer bebidas, zumos y en la preparación de algunos postres. El mango se produce en los siguientes estados de la República Mexicana: * Chiapas: Mango ataulfo. * Oaxaca con el 32.3% de la producción total nacional. * Sinaloa: Mango Keitt y Kent. * Veracruz en el municipio de Ignacio de la Llave: Mango manila. Sitios relacionados: Receta para preparar postre de mango. |