![]() El té verde se elabora con las hojas cocidas al vapor y posteriormente secadas. Tradicionalmente se prepara con agua por debajo del punto de ebullición (de 80 a 90 °C), si se calienta más el té se pone amargo. Una alternativa es añadirle azúcar de caña (o integral) en vez de azúcar refinada, puesto que es más nutritivo y respeta más el sabor original del té. Al preparar tu té no lo bebas inmediatamente, deja reposar la infusión durante unos 10 minutos para extraer el polifenol de sus hojas.
![]() Diferentes estudios llevados a cabo sugieren que se pueden tomar de 1 a 4 tazas de té verde al día, sin embargo se debe considerar que contiene cafeína (alrededor de 40 mg por taza, en comparación con el café que contiene de 80 a 120 mg por taza), así que no hay que abusar de su consumo. Para las personas a las que no les agradan las infusiones, agregando un poco de hielo ya tienen una bebida fría. Y para quienes no les gusta frío ni caliente, los laboratorios farmacéuticos se han dado a la tarea de fabricar cápsulas con extractos de té verde o presentaciones líquidas. El extracto del té se utiliza para dar sabor a las bebidas, helados y otros postres lácteos; se utiliza además como fuente de colores alimentarios (negro, verde, anaranjado, amarillo, etc.). Donde se consigue El té verde lo puedes adquirir en cualquier supermercado o tienda naturista, solo recuerda que antes de consumirlo lo consultes con tu médico.
|
Efectos secundarios de la ingestión de té verde |
Té verde
¿Sabías qué?